PROYECTO FINAL - VIDEO EXPOSICIÓN

PROYECTO FINAL

Alanis Maryan Angulo López.


EVIDENCIA-PROYECTO FINAL.

https://drive.google.com/file/d/1DHYH0PIj-I7_hozy_apRVPSd5CtAYyb2/view?usp=drivesdk

FECHA: 17 DE DICIEMBRE DE 2021

Actividad colaborativa: 

Aguirre Ramírez Jesús Alberto- LIDER

Angulo López Alanis Maryan- DINAMIZADOR DEL PROCESO

Astorga Corrales Anselmo- INVESTIGADOR

Camacho Álvarez Iliem Yaraldine- REMATADOR

Gastelum Erenas Jan Emmanuel- ENCARGADO DE TECNOLOGIAS

López Niebla Naideli Elena- CREATIVA 

Descripción general: Se presentan evidencias del trabajo colaborativo sobre: 

1. Estrategias de comunicación positiva-estratégica que benefician la relación médico-paciente y familiares; y

2. Estrategias sugeridas para el trabajo en equipo y la solución de conflictos en el equipo de salud plasmándolas en unas diapositivas 

Elaborando una exposición y plasmándolo en un video  




VIDEO:

https://drive.google.com/file/d/1Ve-h_XnglSoczOkrhN8fdBzrh_ekPvB_/view?usp=sharing


Conclusión:

La comunicación humana como proceso , destacando las propiedades de su naturaleza social, influyéndose mutuamente por medio del trueque de ideas y la adhesión como parte de un conjunto.

Para aprender y entender mejor la capacidad de la comunicación humana, se necesita detener la dinámica del proceso y mirar todos sus elementos por medio de la representación del modelo. Todo está individuo a cambios y perjudica el resultado del proceso. 

Es bastante difícil conocer con exactitud cuales fueron los primeros indicios de comunicación en los humanos, la gente no puede vivir sin comunicarse.

Ya que una persona es de naturaleza social, requiere comunicarse con sus compañeros para poder hacer sus fines. Una vez que consideramos la comunicación como un proceso social, destaca su dinamismo y es un desplazamiento constante que enfatiza las propiedades de su naturaleza: dinámica, transaccional, personal y emocional. Gracias a esta propiedad, los individuos además poseen sus propias propiedades de comunicación pues lo piensan como un sistema generador de mensajes capaz de recibir, procesar y transmitir información. 

 La calidad de la atención médica tiene como asunto central la comunicación humana; sin embargo si esta comunicación es deficiente, la probabilidad de conflictos aumenta. 


La relación médico y paciente juega un papel realmente importante en la práctica de la medicina, ya que es fundamental para ofrecer una asistencia médica de alta calidad en el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad, es una de las bases de la ética médica contemporánea.


Durante este trabajo nos dimos cuenta que a como hay problemas inesperados igual soluciones rápidas salen a flote, las estrategias nos favorecen en esos casos. Gracias a las actividades realizadas, obtenemos muy en claro como ejecutar en las actividades clínicas de hospital el uso de estrategias de comunicación y los beneficios del trabajo en equipo, por la información plasmada en el trabajo.




Comentarios