Elementos componentes de la habilidad social.

15 de septiembre del 2021



ELEMENTOS COMPONENTES DE LA HABILIDAD SOCIAL.

Trabajo en equipo.

https://www.canva.com/design/DAEqBpjBK9c/share/preview?token=_bhn67rqzH6Ux9h6-AMuUw&role=EDITOR&utm_content=DAEqBpjBK9c&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton


Explicación:

La formación de un profesional implica dominar capacidades conceptuales y técnicas además de un conjunto de habilidades sociales para crear una relación adecuada y satisfactoria con las personas a tratar y el equipo de trabajo. Resultan esenciales aunque a simple vista,  el ser humano muchas veces no tiene la capacidad de ver estos aspectos y es necesario reconocerlos, para lograr una mejora. Al informar el médico y repite la información si es necesario y nos da información es falsa ciencia de explicaciones sobre causas de los ciclos y tratamientos.



Conclusión:

Al momento de relacionarnos con las demás personas la comunicación se puede dirigir en palabras, gestos o acciones, aspectos y características esenciales como el volumen, timbre y demás de acuerdo a la generalización de los componentes de las habilidades sociales. El uso de lenguaje ofrece una información clara de los deseos necesidades percepciones conocimientos y estados afectivos, en nuestra situación ( la terminología médica y el lenguaje diario) se desarrollan en base a estas habilidades y sus componentes.


Referencias:

- https://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2019/epi192d.pdf

Ortego, M. C., López, S., & ÁLvarez, M. L. (2010). Tema 7. Las habilidades sociales. https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1420/course/section/1836/tema_07.pdf


- Mayer, R. (2013, 15 julio). Comunicación no verbal en el consultorio. IntraMed. https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=80776
Sánchez, A., Osornio, L., & Ríos, M. R. (2019).

- HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS Y SU RELACIÓN CON LA ANSIEDAD Y LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE MEDICINA. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 22(2), 834–856. https://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2019/epi192d.pdf


- Petra-Micu, I. M. (2012). La enseñanza de la comunicación en medicina. Investigación en Educación Médica, 1(24), 218–224. https://www.elsevier.es/es-revista-investigacion-educacion-medica-343-articulo-la-ensenanza-comunicacion-medicina-X200750571242735X
Armentia, M. T. H. (2008). Desarrollo de las habilidades sociales en el aula. Formación Continuada Logoss.











Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROYECTO FINAL - VIDEO EXPOSICIÓN