Comunicación estratégica
26 de octubre del 2021
Trabajo en equipo.
•Comunicación estratégica.
Link de presentación completa:
https://1drv.ms/p/s!AurbSZkysdGMiFD3-jaC7mSpGafn
Explicación:
La dinámica de la comunicación también tiene sus partes estructurales: quién, dice qué, para qué, dónde y cuándo, y con qué efecto. Para aprender a formular estrategias de comunicación, es necesario comprender cómo los componentes del proceso co municativo se relacionan con las partes básicas de la estrategia: planeación, organización y presentación o interacción. La planeación es una etapa de preparación en la que el comunicador efectúa acciones antes de exponer el mensaje oralmente como identificar las intenciones o los propósitos de la comunicación, seleccionar el tema, y reconocer el lugar, el tiempo y la ocasión para su realización. El análisis del público es otra acción recomen dable para asegurar el entendimiento del mensaje y la identificación con el público. Este proceso es una aproximación que sirve para conocer algunos datos importantes de los receptores, como son las caracterís ticas demográficas, las actitudes, las creencias y los valores.
Conclusión:
Aprender a usar la comunicación estratégica im plica tomar conciencia de los procesos intelectuales y de acción que realizamos en el proceso comunica tivo. Si aplicamos a nuevas situaciones los procesos aprendidos y obtenemos nuevos resultados, posterior mente sabremos analizar y utilizar los mismos proce sos en otras situaciones, para aprender otra vez de los resultados que se obtengan, y así estar inmersos en un proceso de mejora continua.
Referencias:
Libro "Comunicación oral y escrita"
Capitulo 5
Comentarios
Publicar un comentario