Perspectiva discursiva.

18 de octubre del 2021

Trabajo individual.


•Perspectiva discursiva – Formación del médico.


Link de mi infografía: 

https://www.canva.com/design/DAEtB5JUPh0/I--7Cacq1IP4jxPluyaCiQ/view?utm_content=DAEtB5JUPh0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton

Explicación:

Las organizaciones dedicadas a la evaluación y certificación de los médicos y de los servicios de salud, han generado la necesidad de una capacitación y actualización permanente del personal de salud y en particular de los médicos. Numerosos esfuerzos se han llevado a cabo con el propósito de formar médicos con alta capacidad cognoscitiva, con habilidades bien desarrolladas y con actitudes humanistas, para otorgar los servicios con alta calidad.Un elemento fundamental en la formación de las nuevas generaciones de médicos y de especialistas, es el referente a la actitud con que desempeñan sus actividades, desde su presentación personal, su amabilidad, el trato respetuoso y formal, hasta la atención conforme a los principios éticos de la práctica médica.

Conclusión:

Gracias a los datos obtenidos en base al punto de vista y valoración de la entrevistada, pueden ser reconocibles distintos aspectos, es necesario contribuir al desarrollo de valores en los médicos en formación, que los ubiquen en la trascendencia de su misión y en la situación de desventaja en que se encuentra el paciente, que los motiven a captar su confianza, a ofrecer un trato humanitario y de apoyo, para satisfacer sus necesidades de salud y sus expectativas. Resulta muy interesante como la relación médico - paciente se vuelve un propósito y no una simple competencia a desarrollar, ya que esto contribuye en todo momento a un mejor rendimiento y desempeño práctico.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROYECTO FINAL - VIDEO EXPOSICIÓN